
Su formulación se debió fundamentalmente a que para la visualización de las células era imprescindible la utilización de instrumentos ópticos que aumentaran muchas veces el tamaño de la célula (invisible a simple vista). En un primer momento fueron lentes simples superpuestas, más tarde surgió el microscopio óptico y por último el microscopio electrónico. Estos fueron los instrumentos que posibilitaron a los citólogos explicar y dar a conocer a la comunidad científica sus ideas y teorías, que hoy denominamos teoría celular.
Con la ayuda de la técnica y de los científicos del siglo XVII, XVIII, XIX y XX se llegó a establecer la teoría celular con sus principios:
- La célula es la unidad estructural de los seres vivos. Todos los seres vivos están formados por una o más de una célula.
- La célula es la unidad funcional de los seres vivos. Es la mínima unidad de materia que puede llevar a cabo las funciones básicas de un ser vivo.
- Toda célula proviene de otra preexistente
No hay comentarios:
Publicar un comentario